pintura electrostática
La pintura electrostática, o lacado pintuco, en muchos países llamada también pintura en polvo, es un tipo de recubrimiento que se aplica como un fluido, de polvo seco, que suele ser utilizado para crear un acabado duro que es más resistente que la pintura convencional.
Se consiguen excelentes resultados tanto en términos de acabado y sellado hermético.
En la industria manufacturera se encuentra una amplia aplicación, de hecho, desde un punto de vista cualitativo, es más fácil de aplicar, y desde un punto de vista ecológico, no crea ningún problema para los operadores y el medio ambiente.
Se puede aplicar a los siguientes materiales tales como el acero, aluminio y metales galvanizados. Con los colorantes se pueden obtener todos los matices de color.
El proceso se lleva a cabo en instalaciones equipadas que proporcionen un horno de curado, cabinas para la aplicación con pistolas electrostáticas y por lo general una cadena de transporte aéreo, donde se cuelgan las piezas, por lo general electrodomésticos, extrusiones de aluminio, piezas de automóviles y bicicletas donde se cubren con una pintura en «polvo» (también llamada laminación).
- Usos y aplicaciones de la pintura en polvo electroestático: Objetos, piezas y partes metálicas ferrosas y no ferrosas, muebles metálicos y plásticos de oficina, archivadores, armarios de metal (lockers), gabinetes, ductos, repisas, pedestales, costados, mástiles, bases, pantallas, faldones, herrajes y accesorios para oficina abierta.
- Sector Comercial: Estanterías, exhibidores, luminarias, equipos de calefacción, señales de tránsito, esculturas, ornamentación, bicicletas, motocicletas, amortiguadores, piezas de automóviles, limpiabrisas, exhostos, cerrajería, artesanías, juguetes, artículos en alambre, cajas fuertes.
- Sector Industrial: Lámina, tubería, platina y perfilería en Cold Rolled y Hot Rolled, maquinaria, herramientas, imprimaciones anticorrosivas, andamios, piezas metalúrgicas, vigas, planchas, formaletas, estanterías, ductos, caños, tuberías, galpones, silos, electrodomésticos. Partes y piezas de automóviles, tejas metálicas onduladas y acanaladas, ductos de ventilación.
- Sector Hospitalario: Camillas, estructuras de mesas y camas, biombos, ortopédicos, escalas, carros de instrumentación, mesas puente, paneles médicos.
- Sector Hogar: Muebles de terraza, barandas, escaleras, estufas, neveras, radiadores, buzones, calentadores, pasamanos, camas, mesas, marcos para cuadros, repisas, roperos, rejillas de aire acondicionado, cerraduras, grifos, elementos sanitarios, puertas, portones, protecciones, paneles para fachadas.
- Sector Eléctrico: Canaletas, dieléctricos, poste de alumbrado, portacables, tableros, contadores, cofres, bastidores y gabinetes eléctricos.
- Objetos, piezas y partes en aluminio: Perfilería de aluminio para divisiones para baño y oficina, ventanería arquitectónica, portones de acceso, cortasoles, láminas, marcos, puertas, llantas de automóviles.