SOLDADURA MIG Y TIG

Nuestra Capacidad

Realizamos proceso de soldadura MIG y TIG para aceros dulces, aleados, inoxidables y bronces. Contamos con personal y procesos calificados por evaluación de la AWS, para espesores de 1/8″ hasta 1″.  

Disponemos de equipos Fronius para realizar juntas de la mejor calidad, nuestro personal cuenta con la experiencia suficiente para soldar en posiciones 1F-4F y 1G-4G.

Experiencia y tecnología para aplicar la mejor soldadura TIG en aceros inoxidables, buena alternativa para obtener cordones con mejor presentación, mas resistentes a la corrosión, proceso mas limpio que permite obtener soldaduras uniformes.

Mediante la soldadura MIG/MAG se establece un arco eléctrico entre el electrodo, que tiene forma de hilo continuo, y la pieza a soldar.

En esta ocasión la protección tanto del arco como del baño de soldadura se lleva a cabo mediante un gas, que puede ser activo (MAG) o inerte (MIG).

La soldadura MIG-MAG tiene ventajas respecto al procedimiento de electrodo revestido. 

Entre ellas cabe destacar la mayor productividad que se obtiene, debido a que se eliminan los tiempos muertos empleados en reponer los electrodos consumidos. 

Se estima que para el procedimiento usando electrodo revestido, el hecho de desechar la última parte del electrodo antes de reponerlo por otro, más el consiguiente proceso de cebado del arco, hace que sólo el 65% del material es depositado en el baño, el resto son pérdidas.

Sin embargo, el empleo de hilos continuos en forma de bobinas, tanto del tipo sólidos como tubulares, como material de aportación para el procedimiento MIG-MAG aumenta el porcentaje de eficiencia hasta el 80-90%. 

Además, al disminuir el número de paradas se reduce las veces del corte y posterior cebado del arco, por lo que se generan menos discontinuidades en el cordón como son los famosos «cráteres».

El proceso TIG se puede utilizar para la soldadura de todos los materiales, incluidos el aluminio el magnesio y los materiales sensibles a la oxidación como el titanio.

Se trata de un proceso mayoritariamente manual con tasa de deposición menor comparado con otros procesos por lo que es utilizado para aplicaciones donde se precisa un acabado visualmente perfecto.

La posibilidad de soldar un material u otro, dependerá de las características del equipo de que dispongamos. 

El proceso TIG puede utilizarse tanto con corriente continua (DC) como con corriente alterna (AC). La elección de la clase de corriente y polaridad se hará en función del material a soldar.

Ir arriba
Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?